Receta exfoliante de azúcar
Si buscas una receta sencilla prueba este exfoliante de azúcar, sólo necesitas tres ingredintes que quizás ya tengas en la alacena y en al nevera. Recuerda que un exfoliante no es una mascarilla para aplicar todos los días, sino que dependiendo las necesidades de tu piel deberás hacerlo una vez cada semana o cada dos. De lo contrario podrías resecar tu piel innecesariamente.
Ingredientes
Dos cucharadas de azúcar
Dos cucharadas de aceite de oliva
Media cucharada de zumo de limón
Preparación
Comienza mezclando bien el azúcar, el aceite de oliva y el zumo de limón en un recipiente.
A continuación, simplemente tendrás que aplicar el peeling o exfoliante sobre tu rostro. Lo ideal es que humedezcas tu rostro con agua tibia para abrir los poros y así ayudar a este exfoliante con azúcar a trabajar profundamente en tu piel.
Aplicar con movimientos circulares suaves durante un minuto. Deja actuar durante unos 10 más y retira con agua fría para cerrar los poros.
Bajar de peso con Cápsulas de Extracto de Grano de Café Verde
Bajar de peso con Cápsulas de Extracto de Grano de Café Verde
Estudios dicen que tomar café verde de forma continuada permite reducir entre 1 y 2% del peso corporal cada semana. Así, y como ejemplo, una persona que pesa 100 kilos puede bajar de 1 a 2 kilos por semana. Desde aquí te recomendamos que combines el café verde con una dieta equilibrada y algo de deporte, algo que te permitirá sin duda rebajar peso de forma muy saludable.Y recuerda que para cualquier duda, consulta con tu nutricionista.
El café verde
El café verde fue promovido por el Dr. Oz, un especialista norteamericano famoso por sus apariciones televisivas, y uno de los “gurús de la salud” más conocidos del mundo.
Entre sus benficios, podemos mencionar:
Regula los niveles de azúcar en la sangre, y es ideal para las personas que presentan diabetes tipo 2.
Estimula el metabolismo de los lípidos.
Estabiliza la presión arterial.
Previene la formación de cálculos en la vesícula biliar.
Elimina la fatiga.
Reduce el cansancio.
Aporta una sensación de saciedad.
Regula el peso y contribuye con los regímenes adelgazantes.
Refuerza la memoria.
Disminuye la celulitis.
Evita la aparición de células cancerígenas (debido a su riqueza de antioxidantes)
Se recomienda consumir 400 mg por día, dividiéndolo en dos tomas. La primera sería de 200 mg, 30 minutos antes del desayuno; y la segunda, de 200 mg, 30 minutos antes de la cena.
Es recomendable consultar con un médico o nutricionista sobre las cantidades adecuadas, dependiendo de las características personales y el estado de salud.
Diferencias entre el café verde y el café negro
El café negro pasa por un tratamiento de tostado que le aporta su aroma y color característico. En el café verde, este proceso no se aplica, sus granos se envasan directamente antes de su total maduración.
El café verde favorece la digestión, ayuda a disminuir la tensión arterial y el sobrepeso.
Mascarilla para piel grasa
Ingredientes:
1/4 yogur natural
1 cucharada de miel
2 cucharadas de zumo de naranja natural
1/4 de taza de plátano
preparacion:
En un tazón limpio, tritura el plátano y mézclalo con el yogur hasta obtener una textura cremosa, incorpora la miel y el jugo de naranja y bate hasta que quede todo bien mezclado.
APLICACIÓN:
Desmaquilla y limpia tu rostro antes de aplicarlo, extiende el producto por tu rostro y déjalo actuar durante 20 minutos para que los nutrientes se puedan absorber correctamente.
El aceite de ricino
Sabía que el aceite de ricino tiene muchos efectos de gran alcance en la piel y el cabello.
Rico en ácidos grasos omega 9, este aceite tiene los componentes esenciales que mejoran la salud del pelo y los folículos. Además, el aceite de ricino es rico en ácido ricinoleico, que tiene un efecto antibacteriano y anti fúngico muy potente. Puede destruir el hongo o bacteria que impiden el crecimiento natural del cabello.
Beneficios del Aceite de Ricino para el Cabello
Se reducirá la caída de los cables;
Fortalecerá el cabello;
Estimulará su crecimiento;
Deja el cabello más sedoso y saludable;
Propiciará hidratación profunda;
Reduce la sequedad;
Suprimirá progresivamente las puntas abiertas;
Calmará los efectos perjudiciales causados por químicos, secadores y chapitas.
La piel también puede ser muy beneficiada con el aceite, ya que tiene efecto emoliente, penetra en la piel hidratándola y estimulando la producción de colágeno y elastina, previniendo así la aparición de arrugas y líneas de expresión. Además, trata con eficacia el acné, forúnculos, verrugas, piel seca y dermatitis.