Uñas saludables
Hidrata
Después de lavarte las manos aplícate crema en ellas, siempre. Esta simple acción evita que la piel se reseque y la prepara para los meses con temperaturas más extremas.
Lima
Usa un cortador de uñas sólo cuando ya las tengas realmente muy largas. De otra manera límalas para conseguir el largo deseado. Al hacer esto previenes que las uñas se rompan o descamen más adelante.
Cuida
No cortes tus propias cutículas, esto puede provocarte una desagradable infección. Mejor usa aceite o crema para cutícula y con cuidado empújala hacia atrás con un palito de naranjo.
Propiedades curativas de la cebolla
Protege el corazón
Es uno de los más poderosos cardioprotectores que existen en la naturaleza. La presencia de la enzima alinasa y de sulfuros que tienen la característica de adelgazar la sangre, ayudan a reducir los niveles de colesterol “malo”, mantiene la elasticidad de las arterias y limpia la grasa. Un estudio de la Universidad de Pennsylvania asegura que comer una cebolla mediana al día reduce el riesgo cardiovascular y el colesterol en un 15%.
Contra el cáncer
Un grupo de científicos de la Universidad Autónoma de Madrid descubrió que la piel externa de la cebolla es rica en un conjunto de sustancias que ayudan a prevenir el cáncer. Los compuestos azufrados, la quercetina y el selenio resultarían útiles en la prevención del cáncer por sus efectos antioxidantes.
Para la impotencia
En la antigua Roma, la cebolla se consumía para aumentar la libido. El poeta Ovidio recomendaba su consumo e indicaba que en el caso de los hombres, las cebollas añadían virilidad, y en las mujeres, purificaban la sangre. Según Juan T. Copán autor del libro La salud por el ajo y la cebolla, es un reconstituyente sanguíneo que ayuda a que la irrigación del pene sea mejor; de ahí que se le considere afrodisíaca.
Aceite de oliva para el cabello
Uno de los mayores problemas en el cabello es la resequedad, ocasionalmente generada por productos químicos, la contaminación ambiental y el abuso del calor en cuanto a las secadoras y planchas. Si quieres que tu cabello se vea saludable y humectado usa semanalmente una mascarilla generosa de aceite de oliva y encima coloca una toalla ligeramente caliente, al enfriarse la toalla retírala y deja el aceite hasta el día siguiente. Esta mascarilla proporciona humectación al cabello y al tiempo le genera crecimiento saludable.
¿Cuántos kilos puedo aumentar de peso en el embarazo?
/https%3A%2F%2Fstatic.tuasaude.com%2Fmedia%2Farticle%2Fmi%2Fhd%2Fcuantos-kilos-puedo-engordar-en-el-embarazo_17850_l.jpg)
¿Cuántos kilos puedo aumentar de peso en el embarazo? - Tua Saúde
La mujer puede aumentar de peso entre 7 y 15 Kg durante los nueve meses o 40 semanas de embarazo, dependiendo siempre del peso que tenía antes de quedar embarazada. Esto significa que la mujer debe
https://www.tuasaude.com/es/cuantos-kilos-puedo-engordar-en-el-embarazo/
Cómo hacer Jarabe de Zanahoria para la tos, gripe y resfriado
Ingredientes
1 zanahoria rallada;
1/2 limón
2 cucharadas de azúcar;
1 cucharada de miel (incluir apenas en niños mayores de 1 año)
Método de preparación
Rallar la zanahoria o cortarla en rodajas muy finas y luego colocar en un plato, y espolvorear el azúcar. Para potenciar el efecto del remedio se debe agregar 1/2 limón exprimido y 1 cucharada de miel, sobre toda la zanahoria.
El plato debe colocarse al aire libre y dejarlo reposar durante unos minutos, cuando la zanahoria comience a eliminar su jugo natural está listo para ser consumido. Se recomienda tomar 2 cucharadas de este jarabe por día, pero debe tomarse con precaución porque contiene una gran cantidad de azúcar, siendo contraindicado para personas que tienen diabetes.
Cómo hacer Jarabe de Zanahoria para la tos, gripe y resfriado
Beneficios de este jarabe de zanahoria
Los ingredientes de este jarabe de zanahoria son excelentes para:
Fortalecer el sistema inmune, por ser rico en antioxidantes y en vitamina C;
Quitar la flema de la garganta porque tiene acción expectorante;
Aliviar la tos porque limpia la garganta;
Combate la gripe, el resfriado, coriza y elimina la mucosidad nasal, de la garganta y de los pulmones.
Además de esto, este jarabe tiene un sabor agradable, siendo tolerado fácilmente por los niños.
Un buen momento para tomar este jarabe es por la mañana y después de las comidas, porque así el índice glucémico no aumenta muy rápido, favoreciendo a la sensación de hambre. Otro cuidado importante es no dar ese jarabe con miel para niños menores de 1 año, debido al riesgo de botulismo. En ese caso, basta con retirar la miel de la receta, que también tendrá el mismo efecto.
Cómo hacer infusión de malva para niños
Cómo hacer infusión de malva para niños?
Ingredientes
2 cucharaditas de flores y hojas de malva
1 taza de agua
Preparación
En un cazo hierve el equivalente a una taza de agua.
Cuando el agua entre en ebullición, añade las cucharaditas de malva y deja hirviendo 3 minutos.
Pasado este tiempo, apaga el fuego, tapa y deja en reposo otros 3 minutos.
Finalmente cuela y endulza (en caso de que al más pequeño no le guste tal cual).
Beneficios y propiedades de la infusión de malva
Ayuda a calmar los catarros.
Alivia el dolor de garganta y los bronquios.
Reduce la mucosidad.
Ayuda a aliviar el estreñimiento infantil.
Útil en caso de otras afecciones respiratorias.
Té de malva para el dolor de estómago
Té de malva para el dolor de estómago
3 Tés para aliviar el dolor de estómago más rápido
Un excelente remedio natural para el dolor en el estómago es el té de Malva que posee propiedades que actúan como calmantes del sistema digestivo, siendo excelente para el dolor en el estómago, mala digestión, gastritis y otras enfermedades del sistema digestivo.
Ingredientes
2 cdas de hojas de malva picadas;
1 taza de agua.
Método de preparación
Preparar este remedio casero basta con hervir el agua, agregar las hojas de Malva en el recipiente y taparlo. El té debe permanecer tapado por 15 minutos aproximadamente, y ser posteriormente colado. Tomar 1 taza de té después de las comidas principales.