Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Los beneficios de la AVENA

Publicado en por BellaModa

Los beneficios de la AVENA

Los beneficios de la AVENA
Es rica en vitaminas, proteínas y hidratos de carbono y se consume en todo el mundo.
Beneficios: contiene aminoacidos que requiere el ser humano para generar tejidos y hormonas.
65% de grasa no saturadas
35% de acido linoleico
Rico en vitaminas A, E y D
Ayuda a controlar los niveles de azucar
Previene padecimientos cardiacos
Es depurativa
Mejora la digestion
Es anticancerigena
Mejora la presion arterial
Combate el colestero

Compartir este post
Repost0

Remedio para dolores musculares

Publicado en por BellaModa

Remedio para dolores musculares



1 Colocar un cojín eléctrico, darse un baño con agua caliente, o ponerse una toalla caliente sobre la zona afectada, un máximo de 20 minutos cada vez después de 24 horas de haber efectuado el ejercicio no acostumbrado con el fin de activarla circulación y aumentar la flexibilidad de los músculos


2 Mezclar 20 gramos de tintura de árnica, 25 g de glicerina y 55 ml de alcohol etílico de 70° y aplicar, sin realizar masajes, en las zonas afectadas. Repetir tres o cuatro veces al día, pero deberá interrumpirse si aparecen irritaciones.


3 En un cazo se disuelve una cucharada de arcilla en una solución de agua yvinagre, o bien de agua y tintura de árnica a partes iguales, y se remueve hasta obtener una pasta de consistencia media. Se extiende una capa -de al menos medio centímetro- en la zona dolorida, y se envuelve con un paño sin apretar demasiado. Se puede dejar actuar la compresa toda la noche.


4 Mezclar de 4 ml de aceite esencial de mejorana con 2 ml de aceite de romero y 2 ml de aceite esencial de laurel en 8 ml de aceite de almendra dulce, Aplicar con un ligero y prolongado masaje en los músculos con dolor.


5 Diluir en 20 ml de aceite de oliva 2 gotas de aceite esencial de hierba limón, 3 gotas de romero y 5 gotas de cardamomo. Mezclar bien y aplicar, mediante suaves masajes, en las áreas afectadas


6 Mezclar 4 gotas de aceite esencial de laurel, 4 gotas de aceite esencia de hipérico, 2 gotas de aceite esencial de pino en 90 ml de aceite dulce de almendras. Aplicar, mediante un masaje prolongado, sobre los músculos con dolor .


7 Calentar 20 g de aceite de sésamo en un bol y después añadir 20 gotas de aceite esencial de pomelo, 6 gotas de aceite esencial devetiver, 6 gotas de aceite esencial de sándalo y 6 gotas de aceite esencial de petitgrain. Aplicar sobre los musculos afectados mediante suaves masajes circulares.

Compartir este post
Repost0

4 tips para uñas bellas.

Publicado en por BellaModa

4 tips para uñas bellas.

4 tips para uñas bellas.


Buena alimentacion incluir vegetales, verduras, carbohidratos, proteinas, lacteos y frutas.
Para dar forma a tus uñas usa una limas de carton, aplica cada 15 dias una base protectora y fortalecedora.
Masajear tus uñas con aceite de almendra tibio una vez a la semana para eliminar rayas y recuperar color natural.
Mientras llevas a cabo todo los consejos, dejalas al natural algunos días sin pintura los colores intensos empeorarán el problema.

Compartir este post
Repost0

INFUSIONES QUE ACELERAN EL METABOLISMO

Publicado en por BellaModa

INFUSIONES QUE ACELERAN EL METABOLISMO




1 - Infusión de té verde con canela. Todo el mundo sabe que el té verde es un buen acelerador del metabolismo. Es una sana costumbre el tomar una infusión de té verde. Es una bebida deliciosa, rica en antioxidantes, excelente para el corazón, para ayudar en las digestiones Y un maravilloso aliado para perder peso. Si además, lo combinamos con canela, será de gran ayuda.


Se añade un poco de canela a la infusión de té verde y se toma dos veces al día.


2 - Infusión de piña con jengibre, es deliciosa, muy saludable y adelgazante. Puede ser tomada dos veces al día antes del desayuno y antes de la cena. La piña es depurativa, desintoxicante y combinada con el jengibre, eleva la temperatura corporal. Se convertirán en un aliado magnífico para acelerar el metabolismo.


Preparacion medio vaso de agua en ebullición y echar el equivalente de una cucharada de raíz de jengibre fresco y rallado y dejar que vuelva a arrancar a hervir y se aparta del fuego. Se filtra la ralladura y se deja sólo la infusión. Después, se cogen dos rodajas de piña fresca y se pasan por la licuadora y el jugo obtenido se mezcla con la infusión de jengibre. Es muy efectivo.


3 - Infusión de pimienta cayena, té verde y miel. Son tres termogénicos naturales: la pimienta cayena, el té verde y la miel. Aceleran el metabolismo, sobre todo la pimienta cayena. Tomada a media mañana, ayudará a que lleguemos a mediodía sin hambre.


Preparacion se hace una infusión de té verde, se añade una pizca de pimienta cayena y una cucharadita de miel. Una mezcla magnífica.

Compartir este post
Repost0

Remedios caseros para alivar Parásitos, piojos y tos en los niños

Publicado en por BellaModa

Remedios caseros para aliviar los niños.
Desde hace mucho tiempo existen los remedios caseros a base de hierbas, los cuales pueden aliviar a los niños.
Es importante que estas preparaciones con hiervas medicinales se guarden en recipientes de vidrio y protegidos de la humedad y la luz para conservar su calidad




Parásitos
Si el niño tiene parásitos, puede combatirlos con los siguientes remedios caseros:
Varias pepitas de limón machacadas en un mortero y se hierven en una taza de agua durante tres minutos. Se le puede da a tomar media hora antes del desayuno o almuerzo
Corteza de la raíz de las moras en infusión
Corteza de la naranja en infusión
La leche de papaya con leche de vaca


Piojos
Cuando muchas personas están viviendo en un espacio muy reducido y las condiciones higiénicas no son las más óptimas puede aparecer una infestación de piojos.


Los piojos usualmente invaden el cuero cabelludo y con menos frecuencia las cejas o las pestañas. La transmisión tiene lugar directamente de persona a persona o a través de objetos infectados como las gorras.


El niño que manifiesta este caso siente picores fuertes y tiende a rascarse con frecuencia lo que le puede causar graves daños en la piel. En el pelo se encuentran las pequeñas liendres ovaladas huevos, que se eliminan con mucha dificultad.


Se añade una cucharadita de hojas de nogal finamente troceadas en medio litro de agua, se debe hervir por 10 minutos y luego dejar reposar y se cuela. Con el extracto resultante se lava la cabeza diariamente lo cual ayudará a controlar rápidamente esta invasión.


Si su niño sufre de piojos y no sabe que hacer, existe un antiguo remedio casero con base a vinagre que elimina estos insectos.


Masaje con vinagre de sidra y esencia de tomillo
Ingredientes
½ taza de vinagre de sidra
7 gotitas de esencia de tomillo
Preparación
Mezclar bien el vinagre de sidra y la esencia de tomillo y luego se debe masajear con la mezcla la cabeza durante varias noche, y dejar un gorro puesto al acabar. Tras unas horas, se quita el gorro y se pasa un peine de púas pequeñas. En unos días habrán desaparecido tanto los piojos como las liendres.


Tos
Existen varios remedios caseros y naturales muy utilizados por las abuelas para combatir la tos en los niños o niñas y que describimos a continuación:
Jarabepectoral de salvia, tomillo y cebolla.


Mezclar 250 mililitros de agua con 1 cucharita de té de salvia seca, 1 cucharita de tomillo,100 gramosde cebolla picada y100 gramosde azúcar.
Luego se debe dejar que todos los ingredientes hiervan lentamente hasta haberse disuelto el azúcar. Después se podrá añadir, si la madre desea, 1 cucharita de llantén mayor con el fin de potenciar el remedio contra la tos, pero se hace la salvedad que éste hace el jarabe más amargo; puede que el niño lo rechace.


El jarabe se conservará aún caliente en un envase de vidrio de cierre hermético, luego se debe dejar enfriar. Este jarabe contra la tos podrá conservarse en el frigorífico durante toda una semana.


Para los niños hasta los tres años, se le debe dar una vez al día hasta 2 cucharitas de este jarabe. A partir de los tres años, tres veces al día 1 cucharada sopera y si el niño o niña se encuentra en edad escolar, tres veces al día 2 cucharas soperas.

Compartir este post
Repost0

<< < 1 2 3