Los increíbles beneficios de la guanabana, para el cáncer, hipertensión, ácido úrico...

Publicado en por Belleza natural y salud

Los increíbles beneficios de la guanabana, para el cáncer, hipertensión, ácido úrico...

La guanábana, es una fruta que se origina en América del Sur, África y el sudeste asiático. Es un árbol de hoja ancha, cada parte es útil y tiene propiedades medicinales. La fruta, con su fuerte aroma y sabor agridulce, es considerada por muchos como increíblemente sabrosa.

Recientemente se ha ganado más atención y popularidad gracias a sus propiedades que ayuda a la destrucción de células cancerosas. Además de sus propiedades anticancerígenas, la guanábana también contiene muchos otros beneficios médicos.

Se cree que las hojas del árbol son las partes más curativas del árbol. La investigación científica realizada entre otros, el Instituto Nacional del Cáncer y el Centro Nacional de Información Biotecnológica ha demostrado que las hojas de guanábana  pueden atacar y destruir efectivamente las células cancerosas mientras mantienen intactas las células sanas. Además, también se usan en el tratamiento de varias enfermedades.

Los beneficios para la salud de las hojas de guanábana 
Las hojas de guanábana son ricas en diversas composiciones como proteínas, calcio, fructosa, grasas, vitaminas A y B y similares. Por lo tanto, las hojas tienen excelentes propiedades medicinales, lo que las hace muy útiles como ingrediente en varios productos para la salud.

tratamiento para el cáncer:
Las hojas de guanábana  pueden curar algunas células cancerosas y tumores más rápido y más eficazmente que la quimioterapia, lo cual es costoso y produce varios efectos secundarios no deseados. De hecho, la investigación ha demostrado que las hojas de guanábana tienen un ingrediente activo que es 10,000 veces más fuerte que en ciertas formas la quimioterapia. Por lo tanto, las hojas de guanábana pueden tratar varios tipos de cáncer, como el cáncer de próstata, pulmón y mama. El tratamiento de las hojas de guanábana contra el cáncer es uno de los más potentes conocidos hasta ahora. Para el tratamiento,  click aquí  http://bellezanaturalysalud.com/2019/12/te-de-guanabana-tratamiento-para-el-cancer.html

Tratamiento para la hipertensión arterial (hipertensión):
La presión arterial alta generalmente no causa síntomas. Sin embargo, la presión arterial alta a largo plazo es un factor de riesgo importante para contraer enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, enfermedad vascular periférica, pérdida de visión y enfermedad renal crónica. La alta concentración de potasio presente en la guanábana, junto con el poder antioxidante de la acetogenina, son las principales responsabilidades de los beneficios de la guanábana en personas con presión arterial alta. Estos elementos trabajan juntos en la regulación de la circulación sanguínea, en la dilatación de los vasos sanguíneos y en el control de los vasos sanguíneos bloqueados, de modo que la sangre y el oxígeno se bombean mejor entre el corazón y otros órganos. Como resultado, esto genera efectos positivos en su presión arterial.

Tratamiento de ácido úrico: Las hojas de guanábana pueden ser de gran ayuda en el tratamiento de la gota. De hecho, muchas otras medicinas alternativas usan hojas de guanábana para este tratamiento. Para este propósito, tome 6-8 hojas secas de guanábana. Hervir las hojas en 3 tazas de agua y dejar hervir a fuego lento hasta que quede una taza de agua. Para obtener los máximos beneficios, esta bebida debe tomarse dos veces al día, por ejemplo, por la mañana y por la noche.

Dolor de espalda: El dolor de espalda a menudo se experimenta especialmente en personas que a menudo se sientan detrás del escritorio, o durante y después del ejercicio. Los medicamentos químicos para el dolor de espalda pueden causar efectos secundarios desagradables. Las hojas de guanábana, sin embargo, son una hierba efectiva para tratar el dolor de espalda sin efectos secundarios negativos. Puede hervir 8 hojas de guanábana en 3 tazas de agua hasta que solo quede 1 taza.

Tratamiento para la diabetes: El límite de los niveles normales de azúcar varía de 70 mg a 120 mg. Se cree que los nutrientes en las hojas de guanábana estabilizan los niveles de azúcar en la sangre a valores normales. Además, el té de las hojas de guanábana se puede consumir como uno de los remedios naturales para la diabetes. Después del cáncer, a nivel mundial, las hojas de guanábana son las más utilizadas para el tratamiento de la diabetes.

Estimula el sistema inmunitario y previene infecciones:
Se cree que el valor nutricional de las hojas de guanábana estimula el sistema inmunitario y previene infecciones en el cuerpo. Hervir 4 - 5 hojas de guanábana en 3 tazas de agua hasta que quede una taza y beber esta infusión una vez al día para obtener resultados favorables.

Tratamiento para eccema y el reumatismo:
Las enfermedades reumáticas a menudo se observan en los ancianos, lo que provoca mucho dolor. Las hojas de guanábana son un tratamiento natural para el dolor de artritis. Para tratar esto, hierva 4 - 5 hojas de guanábana  en 3 tazas de agua hasta que quede una taza y beba esta infusión dos veces al día. También puede, si tiene hojas frescas de guanábana, triturar algunas hojas frescas de guanábana y frotarlas en áreas dolorosas debido a la artritis y el eccema. Aplicar dos veces al día.

Otros beneficios:
Además de los beneficios antes mencionados, las hojas de guanábana son muy efectivas para inhibir el crecimiento de bacterias, virus, parásitos y el desarrollo de tumores. Las propiedades curativas también los hacen adecuados como medicina antiepiléptica. Además, las hojas pueden reducir la fiebre y bajar la presión arterial alta. Además, ayudan a tratar la inflamación, los pies hinchados y mejoran la digestión y el apetito. El consumo de hojas de guanábana de forma regular ayuda a mejorar la resistencia y facilita la recuperación rápida de la enfermedad.

Debido a sus propiedades medicinales, las hojas de guanábana también son muy beneficiosas para la piel. 

No olvides suscribirte y regalarme un Hola!

 

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post